Joan F. Muñoz Martin

Doctor en Ingeniería de Telecomunicaciones, Investigador

image

Doctor en Teoría de la Señal y Comunicaciones por la UPC BarcelonaTech. Actualmente soy Director del Grupo de Comunicaciones Espaciales en la Fundació i2CAT, centrado en la investigación e innovación de tecnologías 6G aplicadas a Redes No Terrestres (NTN). Anteriormente trabajé en el Jet Propulsion Laboratory (NASA), enfocado en el procesado de señal para Observación de la Tierra e instrumentación innovadora. He trabajado en el Cold Atom Laboratory a bordo de la Estación Espacial Internacional, y he contribuido al Radar del Sistema Solar Goldstone de la Red del Espacio Profundo (DSN). También lideré la implementación de diversas cargas útiles de teledetección en el NanoSat Lab de la UPC (familia 3Cat-X). He participado en los proyectos BEXUS 19, Fly Your Satellite II y 3Cat-5/FSSCat de la ESA.


Experiencia Laboral

Director del Grupo de Comunicaciones Espaciales

Fundació i2CAT | 2025 - Actual

  • Director del Grupo de Comunicaciones Espaciales
  • Responsable de la I+D en tecnologías espaciales de i2CAT
  • Coordinador de I+D de la estrategia NewSpace de Cataluña
  • Director de tesis doctorales

Investigador Senior

Fundació i2CAT | 2024 - 2025

  • Subdirector del área de Comunicaciones Espaciales
  • Ingeniero de sistemas de la misión 6GStarLab
  • Coordinador de frecuencias de misiones satelitales
  • Co-dirección de tesis doctorales

Investigador Tecnológico

Jet Propulsion Laboratory | 2022 - 2024

  • Investigador Principal para el proyecto de monitorización de espesor de hielo y nieve SmallSat (SITS) premiado por NASA ROSES
  • Co-Investigador en el SRTD del JPL sobre el uso de superconductores para el transporte y captura eficiente de átomos ultra-fríos
  • Ingeniero de procesos y eléctrico responsable del desarrollo de nuevos módulos para Cold Atom Laboratory de la Estación Espacial Internacional
  • Ingeniero de Software para el Goldstone Solar Systme Radar (GSSR), parte de la Red del Espacio Profundo (Deep Space Network)
  • Científico de Datos e Ingeniero de Software para el proyecto SMAP-Reflectometry
  • Investigar y desarrollar nuevas tecnologías, herramientas y metodologías para mejorar los sistemas existentes del JPL, ya sea software o hardware

Investigador Post-doctoral

Jet Propulsion Laboratory | 2021 - 2022

  • Ingeniero de Software responsable del desarrollo e implementación de sistemas pasivos de detección remota de ondas milimétricas (mmWave).
  • Científico de Datos e Ingeniero de Software para el proyecto SMAP-Reflectometry galardonado con una NASA ROSES

Investigador Pre-doctoral

Universitat Politècnica de Catalunya | 2017 - 2021

  • Diseño, implementación y testing de diversar misiones CubeSat dirigidas por el NanoSat-Lab de la UPC
  • Líder del laboratorio de teledetección y desarrollo de software, ayudando a estudiantes de licenciatura, maestría y candidatos de doctorado a sobresalir en su futuro trabajo
  • Lideraré la recuperación de parámetros geofísicos utilizando el Reflectómetro Interferométrico de Microondas
  • Co-mentor de diversas tesis de Master y Grado

Asistente de Investigación

Universitat Politècnica de Catalunya | 2014 - 2017

  • Implementación de una estación terrena de seguimiento y comando de telemetría satelital (TT&C) en la UPC y el Observatorio Montsec
  • Desarrollo de sistemas de comunicaciones para nanosatélites (3Cat-1, 3Cat-2, and 3Cat-4)

Asistente Administrativo

Trans-Illes S.C. | Veranos 2009 y 2010

  • Trabajo de verano con tareas administrativas y de archivo

Proyectos

6GStarLab

Fundació i2CAT

  • Ingeniero principal de la carga útil
  • Responsable de las actividades de hardware y software de la carga útil

Cold Atom Laboratory (CAL)

Jet Propulsion Laboratory

  • Diversas entregas a la Estación Espacial Internacional (ISS) como parte del plan de actualización del Cold Atom Laboratory
  • Apoyo de ingeniería a las operaciones científicas (tests en tierra, resolución de problemas en órbita, etc.)

SMAP-Reflectometry

Jet Propulsion Laboratory

  • Responsable de las cadenas de procesamiento de L1b a L2. Software escrito en C, Python, Bash y MATLAB
  • Presentaciones en conferencias, producción de manuscritos y documentación
  • Desarrollo de tres nuevas tecnologías, aceptadas por JPL/Caltech y con patente provisional

Goldstone Solar System Radar (GSSR)

Jet Propulsion Laboratory

  • Procesamiento de señales: mejora de las capacidades de GSSR mediante técnicas polarimétricas, procesamiento de frecuencias avanzadas y paralelización para mayor rendimiento
  • Apoyo de ingeniería de software en optimización de código, documentación y mantenimiento
  • Contribuciones a observaciones de desechos orbitales en el espacio cislunar

Microwave Temperature and Humidity Probe (MTHP)

Jet Propulsion Laboratory

  • Diseño de espectrómetro digital de alta resolución a 60 GHz para sondeo atmosférico
  • Implementación y caracterización del instrumento
  • Líder de la campaña de vuelo en Kona, Hawái
  • Receptor de un premio interno de JPL y un premio de la NASA por el primer vuelo de un espectrómetro de alta resolución

Smart Ice Cloud Sensing (SMICES)

Jet Propulsion Laboratory

  • Diseño e implementación de un espectrómetro analógico miniaturizado de 8 GHz que incluye detección, amplificación y filtrado
  • Diseño e implementación de una placa de distribución de potencia para futuras versiones de espectrómetros digitales

FSSCat

Universitat Politècnica de Catalunya

  • Ganadores del 2017 ESA S^3 y Copernicus Master
  • Primera misión de terceros de la ESA que contribuye al programa Copernicus
  • Definición de la misión, requisitos, documentos de diseño, planes de pruebas y coordinación de frecuencias con otros países
  • Responsable de la carga útil desde la revisión preliminar del diseño (PDR) hasta la entrega del subsistema al líder científico para la recuperación de parámetros geofísicos, incluyendo la humedad del suelo, la velocidad del viento sobre el océano, la salinidad de la superficie del mar y la caracterización del hielo marino

MOSAiC

Universitat Politècnica de Catalunya

  • Diseño e implementación de un instrumento científico para la detección del grosor del hielo marino, desplegado en el Océano Ártico en 2020
  • Responsable del desarrollo de algoritmos para llevar a cabo recuperaciones científicas

3Cat-4

Universitat Politècnica de Catalunya

  • Parte del programa Fly Your Satellite 2 de la ESA
  • Definición de la misión, requisitos, documentos de diseño y planes de pruebas
  • Responsable de la carga útil desde la revisión preliminar del diseño hasta la entrega del subsistema
  • Equipo de desarrollo de software para C&DH (Comando y Control de Datos)
  • Líder del desarrollo de TT&C (Telemetría, Seguimiento y Comandos) a bordo y en tierra

Información

Publicaciones seleccionadas

  • J. F. Munoz-Martin et al., “Stokes Parameters Retrieval and Calibration of Hybrid Compact Polarimetric GNSS-R Signals,” in IEEE Transactions on Geoscience and Remote Sensing, vol. 60, pp. 1-11, 2022, Art no. 5113911, doi: 10.1109/TGRS.2022.3178578. [Online]. Available: http://dx.doi.org/10.1109/TGRS.2022.3178578
  • J. F. Munoz-Martin et al., “Analysis of polarimetric GNSS-R Stokes parameters of the Earth’s land surface,” Remote Sensing of Environment, vol. 287. Elsevier BV, p. 113491, Mar. 2023. doi: 10.1016/j.rse.2023.113491. [Online]. Available: http://dx.doi.org/10.1016/j.rse.2023.113491
  • J. F. Munoz-Martin et al., “Calibration Strategy for Compact Polarimetric GNSS-R Instruments,” IEEE Transactions on Geoscience and Remote Sensing, vol. 61. Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), pp. 1–13, 2023. doi: 10.1109/tgrs.2023.3266602. Available: http://dx.doi.org/10.1109/TGRS.2023.3266602
  • J. F. Munoz-Martin et al., “The Flexible Microwave Payload-2: A SDR-Based GNSS-Reflectometer and L-Band Radiometer for CubeSats,” in IEEE Journal of Selected Topics in Applied Earth Observations and Remote Sensing, vol. 13, pp. 1298-1311, 2020, doi: 10.1109/JSTARS.2020.2977959. [Online]. Available: http://dx.doi.org/10.1109/JSTARS.2020.2977959

Otros

  • Miembro de IEEE Geoscience and Remote Sensing Society (GRSS)
  • Comité Organizador Local y Coordinador de Pósters para el Simposio Internacional de Geociencias y Teledetección (IGARSS) 2023
  • Miembro de la “Associació de Radio Aficionants per la Novetat, l’Exploració i la Mesura”
  • Revisor activo para las editorales de IEEE, MDPI, and Elsevier journals
  • Co-Editor en la revista MDPI Remote Sensing